Mostrando entradas con la etiqueta Albums. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albums. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2010

Los 10 albums del 2010! (por D)

El 2010 fue un grandioso año en la musica, hubo de todo, Rock, Pop, Metal, Electronica, Soul, Jazz, Experimental y demás géneros, lo especial es que de todos los géneros hubo cosas realmente buenas. Incluso estoy seguro de que muchas cosas del 2010 las seguiremos descubriendo con el paso de los años.

Fue en verdad difícil decidir entre gustos personales, y ser objetivo, pero al final creo que la música se trata de eso, de que es lo que mas disfruta cada quien, y así lo decidí. La lista del 2010 pudo ser inmensa y mas difícil aun que la de canciones, pues quedaron muchos albums extraordinarios fuera. Sin mas, los dejo con los 10 albums que marcaron mi 2010:


10
Delorean 
Tuve la oportunidad de ver a Delorean en vivo este año, fue toda una experiencia, era como estar en un bello trance lleno de estallidos. Fue mi concierto del año. Subiza es solamente una magistral aproximación al verdadero Delorean, que solo puede experimentarse en vivo.

9
The Besnard Lakes  
Conmovedor y profundo. Se desenvuelve progresivamente, pasando por el pop, rock, la psicodelia y una densa atmósfera. Apagar la luz y prender un par de velas. Un rugido en la noche.
8 
The Innocense Mission
El Dream Pop encontró su manifestación más clásica y dulce en My Room in the Trees, un volver a lo básico, valiéndose de guitarras acústicas, un piano, cuerdas y una voz que llega hasta el alma. Lleno de anhelos, calma,  reflexión, tristeza, afecto y una profunda sensación de intimidad. 

7 
The Sword
The Sword entrego su mejor álbum hasta la fecha. Naves espaciales, brujas, robots, guerreros místicos, y un planeta por salvar, todo mezclado con el mejor Stoner Metal del año.

6 
MGMT
MGMT solía ser una banda que no me interesaba mucho, su álbum debut fue muy engañoso. Llego Congratulations y nos mostró a un conjunto arriesgado, sin miedo a crear. 
Él resultado es un álbum de Rock Pop Psicodélico, dramático, libre, nostálgico, atmosférico, ambicioso y sobre todo incomprendido. 
Basta escuchar Someone’s Missing para quedar encantado, y Congratulations para enamorarse perdidamente.

5
The Chemical Brothers
¿Cómo es que estos sujetos siguen sonando como si fueran un par de jóvenes intentando comerse al mundo?. Snow es el intro más hermoso del año y Another World la mejor canción en la música electrónica del 2010.

4
Tweak Bird
Justo de esto debería tratase el Rock & Roll estos días. Actitud, poder, y pasión, ser autentico, tomar una guitarra eléctrica, sacudirla a guitarrazos y gritarle al mundo.


3 
Foals
Foals, aquel conjunto de Oxford que coqueteaba con el Math Rock y el Dance Punk. No sabemos qué diablos les paso, un día cantaban la “divertida” Cassius, para 2 años después lanzar Spanish Sahara y dejaron a todos helados.  Ahora parecen una banda nueva, la evolución es tremenda, aunque en “Tron” ya daban una pequeña muestra de lo que podrían lograr, aunque ni de lejos esperábamos esto.
Total Life Foverver comienza con Blue Blood, una canción muy dramática cuya letra es hermosa. Después prueba otros caminos, juega mucho en siguientes 2 canciones, hasta que uno escucha Black Gold “the future is not what it used to be” comienza a ocurrir algo mágico. Termina la parte extrovertida, entra Spanish Sahara, se queda todo en silencio, todo es lento y frió, la voz se vuelve profunda, narrativa y dolorosa, literalmente, ahora te encuentras sumergido bajo el océano, escuchas todo como a lo lejos, todo es AZUL. Si alguien necesita una definición de catarsis, eso se llama Spanish Sahara.
El álbum ya no se detiene, ahora Foals hace uso de todo lo que tiene, This Orient es emotiva, After Glow es la segunda catarsis, 2 Trees de nuevo es como bajar al fondo del océano. What Remains es el mejor outro de álbum del año.

2
Motorpsycho
Motorpsycho, ¿cómo describirlos?. Ni siquiera decir que son la mejor banda de Rock Progresivo/Psicodélico de esta época, bastaría. Porque a través de toda su discografía han ido más allá del género y han explorado el jazz, post-rock, shoegaze, space rock, el pop, noise, garage, heavy metal, funk, punk, psicodelia, rock ácido y más.
Solamente una banda de esta altura, es capaz de lanzar una obra tan compleja e inmensa como esta. Heavy Metal Fruit es un trabajo perfeccionista y denso, no es fácil escucharlo, temas de 12, 9 y 20 minutos. Interludios, ambientes, atmosferas, progresiones. A veces son pesados, otras totalmente psicodélicos y ácidos, otras espaciales, otras oscuros, otras eufóricos y otras invocan el espíritu del Rock & Roll de los 70’s.
La perfección en la ejecución de los instrumentos es solo posible para un conjunto así.
La producción está llena de detalles, y se aprecia muy diferente con audífonos y con bocinas. 
De nuevo, solo una banda así, puede alcanzar esta calidad de grabación y producción. Capas y capas de instrumentos, detalles, sonidos, ruidos.
Despues de esta extensa y aparatosa descripción, suena ilógico, que Heavy Metal Fruit no sea el álbum del año, la única razón es que Motorpsycho lleva años en esto, y tienen un sonido mas que trabajado y consagrado, son un monstruo inalcanzable ya, y es momento de dar oportunidad a nuevo talentos jovenes. Solo por eso este no es el álbum del año.

1
Klaxons
Los Klaxons, todo un caso para mí. Solían ser, al igual que Foals y MGMT, una banda muy lejana a mí, nada interesante.
Todos nos enteramos de lo difícil y tardado que fue lanzar este, su segundo álbum, de hecho el conjunto declara que tenían el trabajo terminado, pero su disquera lo rechazo, al parecer no era muy "bueno", temas largos e introspectivos, situación muy arriesgada para la banda, pues habían alcanzado cierta popularidad. El tiempo pasó y el álbum no llegaba, declaraban que estaban trabajando en algo más acústico, pero nada era seguro. Un buen día se hizo público que la verdad era que todos los integrantes de la banda se encontraban haciendo una serie de viajes, y consumiendo una cantidad insana de alucinógenos y drogas, lo cual hizo todo aún más raro y todo mundo decía “perdimos a los Klaxons”.
Al fin llego el 2010, silenciosa e inesperadamente (pues todos se habían cansado de espera) lanzaron el primer sencillo de Surfing The Void, llamado Echoes, acompañado de un video realizado en el desierto del Sahara, donde la banda dejaba ver una especie de ritual psicodélico espiritual tocando en pleno desierto. Yo quedé sorprendido, no podía creer que el sencillo fuera así, que sonara a eso, que fueran los Klaxons. Esos mismos que la prensa algún día mal etiqueto como “nu-rave”
Ahora no podía dejar de escuchar Echoes y de ver el video. Deseando desesperadamente que saliera Surfing The Void, el título del álbum me intereso mucho, y cuando revelaron la portada me cautivo, no podía esperar más. Era como saber que ese tipo de música que nunca has escuchado y que justo estas buscando, está a punto de llegar. Y así fue.
Surfing The Void, es un viaje mágico-espiritual-psicodélico y caótico. Que los Klaxons lograron condensar en 10 canciones, de 3:30 minutos en promedio, y 38 minutos en total.
Mis letras favoritas del 2010, están en Surfing The Void. El video del año, también es de este álbum. La canción que más escuche y disfrute en todo el año se llama Echoes. El álbum que más escuche fue este. Aun hoy lo escuche de nuevo, tiene esa magia que me hace oírlo una y otra vez sin parar.
Echoes define completamente mi 2010, el año en que los Klaxons se "iluminaron":
 

"Echoes, From the Other World
Turn Horizon, Intro Endless Ever Presentes"

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Los 10 Albums del 2009 por B

8. The Entrance Band - The Entrance Band (2009)

Magnífico! Qué manera de hacer solos! Qué fraseo! Qué líneas tan gordas de bajo! Que buen ritmo de batería! Realmente un álbum debut muy distinto a lo que la mayoría está acostumbrado. Bendita Psicodelia!... Palabras Clave: Lenchantin, Paz

martes, 22 de diciembre de 2009

Los 10 Albums del 2009 por B

9. Seasick Steve - Man From Another Time

Nada de “romance a la oscuridad del blues”. El blues siempre será blues, y quien no entienda todo lo implícito en aquellas 5 letras está perdido. ¿Te quedo claro Jack White?

lunes, 21 de diciembre de 2009

Los 10 Albums del 2009 por B

Comenzare a publicar mi lista de los 10 mejores albums del año. Publicaré uno por día hasta el 31 de este mes. El orden es descendente.

10. Black Bonzo – The Guillotine Model Drama (2009)

Es una especie de tributo “incidental” a los mejores grupos de progresivo que poblaron durante la década de los 70’s. Música nueva, sonidos viejos.

Los 10 Albums del 2009 por D (primera parte)

10 Baroness - Blue Record

Esta banda que al parecer ya se consagra, sorprendió con esta fusión de metal, me suena a Mastodon con ...And You Will Know Us by the Trail of Dead, en verdad un gran álbum para los amantes del metal y el progresivo con toques extraños.


9 Dollhouse - Rock 'N' Roll Revival

Soul, Garage, Rock & Roll puro mucho ritmo, actitud y la mano de Suecia, conforman este magnifico disco de verdadero Rock.

8 Peter Bjorn and John - Living Thing

Estos sujetos, tras el inmenso éxito de "Young Folks" cancion que es ya un clásico, encontraron el camino a seguir en la re-invención y la experimentación, guiándose por un sonido lleno de nostalgia y belleza. Living Thing es posiblemente el álbum mas infravalorado del año.


7 Sounds Like Violence - The Devil On Nobel Street

Esto es Emo, nadie mas en todo el mundo es capaz de mantener en alto este genero tan degradado y distorsinado, Sounds Like Violence son agresivos, explosivos, melódicos, cada canción es desgarradora, desamor, odio, melancolía, un glorioso álbum.
6 Moby - Wait for Me

Infinita tristeza, hermosura y soledad abrazan cada tema de este álbum que marco el regreso del Moby que alguna vez tuvo al mundo en la palma de su mano. Wait for Me es una obra inmensa, un álbum para poner play y perderse de principio a fin, "llorar a solas y recordar esperando que salga el sol de nuevo".

martes, 9 de diciembre de 2008

ALBUMS 2008 por D: ANEXO

La razón de este anexo, es que hubo 3 candidatos que no entraron en mi lista, por razones que acontinuacion explico:


Se trata de un tremendo álbum, pero al fin y alcabo no fue hecho ni grabado este año, se trata de una compliacion de 2 “performance”, uno grabado y realizado el 22 de Junio de 2005, el otro el 22 de Septiembre de 2006.

Si The Coral Sea hubiera entrado en mi lista indudablemente se hubiera llevado uno de los primeros 3 lugares.


Esta gran gran banda de Soul-Punk-Funk-Garage-Rock sin lugar a dudas se habría lleva un puesto en los primeros 5 lugares, pero resulta que este álbum se trata de una recopilación, hecha con el motivo de editar por primera vez a King Khan and The Shrines por estos lares, en su mayoría no es música inédita, mucho menos compuesta para un álbum.


Este excelente regreso, que se trato de un EP, que tiene 7 canciones, hubiera estado bien que metieran un par de canciones mar para convertirlo en álbum pero en fin, se trato de un EP, el cual por su naturaleza, no entra en una lista de Albums jeje.


Esta última belleza, se trata de el ultimo material publicado por Four Tet, un perfecto EP, que al igual por su naturaleza, quedo fuera de mi lista.

sábado, 6 de diciembre de 2008

ALBUMS 2008 por SAN PETER

1. +/- - Xs on Your Eyes

2. Black Mountain - In the Future

3. Deerhunter - Microcastles / Weird Era Cont.

4. MGMT - Oracular Spectacular


5. Darker My Love - 2

6. Colour Haze - All

7. Portishead - Third

8. The Atomix Bitchwax - 4

9. King Khan and the Shrines - The Supreme Genius of King Khan and the Shrines

10. Ghostland Observatory - Robotique Majestique