Mostrando entradas con la etiqueta 2001. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2001. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de agosto de 2009

JOVENES DIOSES: At the Drive-In (1993 – 2001)


Una de las bandas más grandes e importantes dentro de la música que ha pisado este planeta se llama AT THE DRIVE-IN. Su legado a penas comienza a ser descubierto por muchos y ha sido emulado por otros tantos (Bullet Train to Vegas, Moros Eros, No Knife, Despistado y un largo etc…). La ruptura de esta gran banda en el 2001 costo un desacuerdo entre lo amable/furioso cediendo en extremo hacia lo amablecoolbuenaonda.

Explicar con palabras certeras la música plasmada en sus discos junto la catarsis de sus presentaciones en directo me resulta imposible, solo se que escuchar/ver a AT THE DRIVE-IN se siente como toda esa pulpa espesa hirviendo y recorriendo dentro de mis venas.

Repasemos en Breve sus LP’s y EP’s:

LP’s

Acrobatic Tenement (1996). Un casi imperceptible toque de overdrive envuelve las guitarras a lo largo de los once tracks sonando limpias pero ruidosas. El bajo engorda perfectamente bien las canciones escuchándose en los momentos precisos. La batería es directa, a veces rara en los tiempos y muy melódica. La voz de Cedric es gritona, amable, fraternal. Cada track es pasional, algunas letras son pequeños hermosos e inciertos poemas convertidos en himnos como en “Star Slight: sailing all alone, guided by starlight nowhere is my home inside of my mind” o en “Embroglio” donde rinden tributo a uno de sus mejores amigos e influencia después de su muerte: “i had a friend who died for something he really loved i had a friend who stood for none of the above i had a friend whose experience was riddled with scars who got drunk one night…” y la romántica (¿?) “Initiation” donde esta frase me vuela “the cord around your neck you know you're beautiful when you're dead”. Sin duda un excelente primer LP que vale la pena escuchar tantas veces sea necesario de principio a fin!


In/Casino/Out (1998). Es un disco más sucio, más vivo y más energético. Fue grabado como un álbum en vivo dentro del estudio con la intensión de captar esa furia y potencia de sus presentaciones en directo. Algunas canciones tienen sabor a ritmo poco descriptible como en “Chambara” y “A Devil Among the Tailors”. Mientras que canciones como “Alpha Centauri”, “Pickpocket”, “Transatlantic Foe”, “Shaking Hand Incision” y “For Now..We Toast” son un balazo en la cabeza. Sin duda, ATDI logra un segundo excelente disco.

Pass: thehousesoftheholy.blogspot.com


Relationship of Command (2000). Tercer y último álbum de la banda catalogado por todos los medios como su OBRA MAESTRA alcanzando el éxito a nivel mainstream y posicionado en el numero 94 de la revista Guitar World en octubre del 2006 como uno de los mejores albums de todos los tiempos ATDI deja de existir rechazando toda la fama que un suceso tal como este implica. Iggy Pop aparece como invitado especial en la canción “Rolodex Propaganda” y también es la voz del secuestrador al inicio de “Enfilade”. Es un disco con una mejor producción, arreglos, detalles y secuencias. Todos los tracks son perfectos.

EP’s

El Gran Orgo (1997). El nombre de este EP es tomado de un personaje de la película “Santa Sangre” de Alejandro Jodorowsky. Todo el EP está impregnado de buen Post Hardcore.

Vaya! (1999). Mi EP favorito de ATDI, en el cual se define el sonido con el que atacarían en su tercer y último LP.

Sé que faltan rarezas, bonus tracks y otros EP’s de ATDI, pero considero estos 5 discos lo mas esencial de su discografía. Lo sigo y seguiré diciendo, después del suceso que tubo ATDI con Relationship of Command todas las otras bandas hablaban de ellos pretendiendo seguir por ese camino y estoy seguro que cuando se desintegraron, el rock escuchado en ese entonces tomo dos caminos: uno hacia lo revival y otro hacia lo pesado.

Aquí les dejo estos deleitantes 9 mins de... Tzzzzzzzzzzzzz!!! A ver/escuchar!!! Es increíble como se te eriza la piel y los ojos comienzan a volverse brillosos. ¿Donde quedaron las bandas así?

lunes, 8 de diciembre de 2008

The Flaminsideburns - Hallelujah Rock'n'Rollah (2001)

Un clásico, un suculento manjar y como se titula esta obra maestra, solo puedo decir, HALLELUJAH ROCK’N’ROLLAH!

Pass: www.rock-from-hell.blogspot.com

jueves, 28 de agosto de 2008

Recordando a Pulp (tercera parte)

Hoy es el turno de The Birds in Your Garden, de su séptimo, ultimo y grandioso álbum We Love Life (2001).

Aquí la banda tocando un rollón de We Love Life, The Birds in Your Garden:



Well the birds in your garden they all started singing this song
"Take her now. Don't be scared, it's alright
Oh, come on, touch her inside
It's a crime against nature - she's been waiting all night
Come on, hold her, & kiss her & tell her you care
If you wait 'til tomorrow she'll no longer be there
Come on & give it to her
You know it's now or never"

Yeah, the birds in your garden have all started singing this song


La versión del álbum, es aun mas buena que la del video.

Pass: mymusikita