martes, 7 de abril de 2009

Mastodon - Crack the Skye (2009)

Un excelente regreso, Crack the Skye es el disco más trabajado de Mastodon, dejando a un lado el atasque para centrarse más en la complicada estructura de sus canciones, ahora hay miles de detalles, mucha progresión, arreglos que solo es posible apreciar con un buen par de audífonos, pues la producción es impecable y corre por parte del legendario Brendan O’Brien.

Tras el trágico accidente sufrido por Brent Hinds, vocalista de la banda, en una presentación para MTV, causándole una hemorragia fuerte por un golpe en la cabeza, provoco que Hinds llevara esta nueva producción por otro camino, pues el mismo dijo que durante ocho meses estuvo bajo una sensación de mareo todo el tiempo, así que solo tomaba su guitarra acústica y se dedicaba a hacer música.

Esto está bien reflejado en Crack the Skye, pues la mayoría del tiempo se trata de guitarras acústicas distorsionadas, pero de una forma muy poderosa y compleja, sin perder el toque Mastodon, pero si abriendo una nueva etapa de la banda.

Ahora Mastodon suena más complejo y ambicioso, y Crack the Skye se ha convertido en mi álbum favorito de la banda, indudablemente este álbum es indispensable para este 2009, no hay que perdérselo, directo a lo mejor del 2009.

El sencillo Divinations al igual que EL ARTE del álbum, son INCREIBLES!




Divinations

Como dato extra y muy clavado, el baterista de la banda Brann Dailor, hablo acerca del concepto que encierra el álbum, al ser un disco lleno de metáforas sobre el alma, la explicación es:

"Hay una parapléjico y la única manera en que puede viajar es a través de viajes astrales. Él se desprende de su cuerpo hacia el espacio exterior y como Ícaro, se acerca mucho al sol, quemando el cordón umbilical que está adjunto a su plexo solar. Entonces él está perdido en el espacio exterior; se queda atrapado en un hoyo de gusano, termina en un reino espiritual y habla con los espíritus y les dice que no está muerto. Entonces ellos lo mandan con un culto ruso en donde en una adivinación, descubren su problema. Deciden que lo van a ayudar. Ponen su alma dentro del cuerpo de Rasputín. Rasputín va a usurpar al czar y es asesinado. Las dos almas escapan del cuerpo de Rasputin a través de la ruptura en el cielo (Crack In The Skye) y Rasputín es el hombre sabio que trata de dirigir al niño a su hogar, a su cuerpo, porque sus padres lo han descubierto y piensan que está muerto. Rasputín tiene que llevarlo de vuelta a su cuerpo antes de que sea demasiado tarde. Pero al final se encuentran al Diablo en el camino y él trata de robarse sus almas y llevarlas abajo... hay varios obstáculos en todo el camino".

Disfrutenlo!

sábado, 4 de abril de 2009

Mystery Jets - Twenty One (2008)

Los Mystery Jets son una banda proveniente de la isla Eel Pie en Twickenham, Londres, lidereados por Blaine Harrison y que hace poco estuvieron de visita por México y aunque varios de sus shows fueron cancelados tuve la oportunidad de verlos en el MX Beat Tolúca y, a pesar de que llegué sin saberme una sola canción termine coreando algunas de sus piezas, por lo cual les dejo aqui el disco que si bien salió el año pasado tiene poco que lo escuche completo y la verdad es que me gustó, además en vivo son geniales.

A descargar!

Para que se den una idea de lo que es el material de la banda aqui pongo el video de "Young Love" que cuenta con la colaboración de la artista Folk Laura Marling.

lunes, 30 de marzo de 2009

Radiohead - The Bends (1995)

Increíble video de Radiohead en vivo, cuando en verdad eran los REYES:



Increible la forma en que toca Greenwood y el estilo de Thom York es inigualable.


Ah qué tiempos aquellos y que extraordinario e infravalorado álbum es The Bends, en lo personal mi favorito de la banda, muchas guitarras y mucho Rock, cuando no necesitaban regalar su música para llamar la atención, aquí, la música habla por si sola.

domingo, 29 de marzo de 2009

Blonde Redhead - Fake Can Be Just As Good (1997)

Un album ya con mas de 1 decada de haberse editado pero que recien escuche y me fascino, así de fácil, va directo a mi top de discos de todos los tiempos y aun me sigo preguntando como es que luego de 12 años de haber salido apenas lo conocí.

Fake Just Can Be As Good contiene una mezcla obscura, disonante, aveces sucia y otras armoniosa, y eso es lo que me obliga a seguirlo escuchando sin parar.

Lastima que no los vi en vivo en su visita a México.

Se quedan con este finisimo video, ya que gracias a BIPOLAR fue que me vi forzado a descargar el disco entero.

PASSWORD: payaaa

miércoles, 25 de marzo de 2009

Battles - Mirrored (2007)

No hay palabras que describan a Battles. Banda formada por el extraordinario baterista John Stanier (Tomahawk y Helmet), el genio John Stanier como lider (Don Caballero), el talentoso David Konopka (Lynx) y el jazz experimental de Tyondai Braxton.

Cada año que pasa en la música, alguien en algún lugar del planeta, vendrá a recordarnos que no todo está hecho, que aun se puede innovar, que en la música y el arte actual no todo está perdido, siempre hay alguien adelantado a su espacio-tiempo, alguien capaz de rasgar el futuro, y Battles hace menos de dos años (Marzo del 2007) lo logro. Mirrored es un trozo de futuro o tal vez de otra dimensión, pero definitivamente no pertenece a este espacio-tiempo.



TONTO



ATLAS

viernes, 13 de marzo de 2009

Gregor Samsa - Over Air (2009)

Over Air es el mas reciente album de Gregor Samsa y de nueva cuenta lo tenemos en este blog pues su anterior album Rest es una maravilla. En esta ocasión el disco fue hecho con la colaboración de la estación alemana de radio VPRO y se trata de una sesión grabada precisamente en los estudios de la misma y distribuida por Kora records.

Over Air es un album lleno de sentimiento recomendable para oidos que gustan de las piezas suaves y sencillas. Escuchelo usted mismo.

jueves, 12 de marzo de 2009

Radio Moscow - Brain Cycles (2009)

Ufff uffff uffffff! Brutal, que manera de solear!, Vete al diablo Jack White! Vete al diablo Slash!

Radio Moscow está de vuelta este año para recordarnos a LO QUE SIGNIFICA HACER UN SOLO DE GUITARRA, y de paso lo que significa tocar Rock en estos días en que todo es o bailable (Franz Ferdinand) o bonito (Coldplay) o chistoso (Vampire Weekend).

Un álbum lleno de increíbles riffs de verdadero Rock & Roll y Psicodelia, no hay más que decir, directo a lo mejor del año!. ¡I-N-C-R-E-I-B-L-E!

Una cátedra de cómo tocar, para todas esas disque bandas de Rock Psicodélico nacionales que andan por ahí hoy en día… jajaja.

Todo el álbum está compuesto por Parker Griggs (Guitarras/Vocales/Batería) y
Zach Anderson (Bajo), que han dejado el alma en esta grabación.

Si, su álbum debut ya era excelente, pero Brain Cycles es un MILAGRO de nuestros días.

HAGAN LO QUE QUIERAN, SE PONDRA DE MODA TODO TIPO DE MUSICA, LLEGARAN MALAS MODAS, PERO AÑO CON AÑO LLEGARA ALGUIEN A DEMOSTRARNOS QUE EL VERDADERO ROCK NO A MUERTO, y este año de eso se encarga Radio Moscow y su Brain Cycles.

miércoles, 11 de marzo de 2009

martes, 10 de marzo de 2009

Silversun Pickups - Panic Switch (2009)

Pues ya está aquí, lo nuevo de Silversun Pickups, los dejo con Panic Switch:




Me gusto el tema, ahora suenan mucho mas Dream Pop, creo que este no es el sencillo, solo es un tema de digamos “muestra”.


sábado, 7 de marzo de 2009

Magnetic Morning - A.M. (2009)


Magnetic Morning es el proyecto alterno de Sam Fogarino, baterísta de Interpol y el compositor/guitarrista y cantante Adam Franklin.  Este album ha sido denominado como una mezcla de Shoegaze y "rock alternativo" y  a mi parecer tiene algunos momentos (muy pocos) donde hay reminiscencias a Interpol.

Aunque a los de Pitchfuck Mierda no les haya gustado el primer EP de la banda. A.M.  es un album que vale la pena escuchar.